Accidentes por Velocidad y Relacionado a Sustancias Alcohólicas.

Manejar a una velocidad por encima del límite específico requerido, por el reglamento de tráfico, es de los accidentes más comunes desafortunadamente en los resultados estadísticos muchos de estos accidentes están acompañados de sustancias alcohólicas o drogas en un gran porcentaje debido a la negligencia de conductores que comparten las carreteras en estado de ebriedad y consumo. A pesar de que se trata de hacer conciencia para que los conductores piensen antes de subirse y manejar su vehículo, ya que no solo son las costosas multas de estos accidentes, sus consecuencias son graves y muchas veces hasta fatales.
Manejar con exceso de velocidad con lleva a una infracción que le afecta en su licencia ya que si usted maneja a más de 100 mph, le traería una violación de 2 puntos en su licencia, usted puede hacer una escuela de manejo y borrar sus puntos puede preguntar en el DMV, o las puede hacer en línea con escuela pero siempre asegúrese que le borren los puntos en el DMV ya que con el tiempo puede subirle hasta el doble en su compañía de seguro por no terminar este proceso de manera adecuada, muchos creen que es automático pero por su seguridad siempre investigue, esto es muy importante ya que depende de sus puntos para que no le suspendan su licencia o se convierta en un conductor temerario.
Las multas tradicionalmente tienen una tarifa base, estas sanciones por velocidad siempre dependerá de las millas que usted se ha pasado de lo que dice las leyes de tránsito por ejemplo si la tarifa base es de $70 un cálculo aproximado podría ser de $350 si usted corría unas 10 mph extras, el aproximado se quintuplica de la base. Estas son las multas menores, pero pueden llegar a ser costosas dependiendo de la velocidad pasada de lo exigido por ley.
En California existe una ley llamada Velocidad básica, esto significa que usted nunca debe manejar más rápido de lo que sea seguro para las condiciones existentes.
La velocidad depende de diferentes factores entre estos cabe mencionar:
- Si hay un accidente el tráfico es oportunamente detenido por los agentes de caminos.
- Si hay zonas de peligros como incendios en algunas zonas deberá respetar las velocidades asignadas para evitar accidentes.
- Si van ciclistas, motociclistas, peatones por la orilla de la carretera cruzando la calle.
- Condiciones climáticas si está lloviendo, nieve, hielo, neblina, viento.
- La cantidad de vehículos y la velocidad a la que van otros vehículos en la carretera.
- Si la superficie de la carretera está mojada por lluvia, desnivelada, si hay grava.
- Tráfico en la carretera por sus horas más congestionadas.
El límite de velocidad máxima según el reglamento de tráfico en las autopistas de California es de 65 mph. Y en carreteras no divididas de dos carriles y para vehículos con remolques 55 mph. Dependerá también del tráfico y en zonas escolares es de 25 mph.
Las zonas de construcción tienen tramos de velocidad reducida. Estas pueden costar el doble, ya que hay trabajadores presentes. Es por eso que siempre en zonas de obras es recomendable conducir con cuidado y seguir las señales que ponen, carteles y banderines.
La velocidad no permite que usted como conductor guarde su debida distancia, ya que si usted va muy rápido, no tendrá tiempo para evitar o esquivar un peligro y tendrá un accidente.
¿Qué sucede si es usted el culpable y acepta su negligencia de velocidad?
- Primero tendrá que pagar su multa: Si se ha declarado culpable, esto lo puede hacer incluso en internet, luego mandaran por correspondencia, el día en que usted puede apelar por esta multa.
- Puntos en su licencia: depende de cuantos puntos tenga si es primera vez y dependiendo de la circunstancia pueden darle 2 puntos, para lo cual usted deberá hacer escuela de manejo y podría quitarse uno. Si por la velocidad tuvo accidente y existen lesionados en ese caso su licencia quedará suspendida y aquí es mejor usted contrate a un buen abogado especialista en accidentes y lesiones.
- Le pueden suspender su licencia: Si usted ha cometido varias infracciones estos son los puntos que puede acumular en su licencia dependiendo del tiempo y frecuencia de accidentes, 4 puntos en 12 meses, 6 puntos en 24 meses, y 8 puntos en 36 meses.
- Le incrementan la cuota de su seguro: Cuando usted es culpable de una violación de tránsito le incrementan sus cuotas de seguro, en muchos casos las compañías de seguro tienen un listado de conductores temerarios, los cuales envían una carta para notificarle que tiene hasta una fecha límite para buscar otra compañía de seguro, por ser un peligro al volante.
¿Cómo afecta el alcohol cuando conduce?
El alcohol es un tremendo factor de riesgo y peligro combinado con la velocidad, trae consecuencias bastantes devastadoras para cualquier persona, ya que esta combinación es la que más produce accidentes poniendo en riesgo la vida de los demás conductores que comparten las carreteras.
El alcohol le ayuda a darle más adrenalina que no solo es un peligro su estado, esa sensación de libertad que da la velocidad, y creer que va solo en la carretera poniendo más velocidad incluso a su auto para tratar de llegar más rápido a su destino, pero cuando ven las luces intermitentes de una patrulla atrás del vehículo, allí sí llego el temor de cualquiera de estos conductores. Es el momento de arrepentirse de sus actos y decir mejor no hubiera tomado nada y manejado con cuidado, y efectivamente esa es una opción, de muchas más posibilidades para evitar conducir en estado de embriaguez, pudo haber planificado su regreso a través de un viaje compartido, o nombrar un amigo o familiar responsable de su regreso a casa, pero la decisión es suya y tradicionalmente, con los tragos adentro, las personas y posibles conductores peligrosos nunca piensan en las consecuencias, para los demás que van en la autopista soportando su estado.
Manejar bajo los efectos del alcohol le imposibilita tener sus sentidos en un cien por ciento, su sentido común para hacer una maniobra espontánea y evitar un accidente se ve afectado, por su vista y los sonidos.
¿Qué hacer cuando la policía lo para y está ebrio?
Si un oficial sospecha que está bajo efectos de alcohol y a eso le suma su velocidad, tiene la autoridad de pedirle que se realice un examen de sangre u orina. Llevar alcohol en el vehículo también es contra la ley y manejar con exceso de velocidad conlleva a una infracción son las multas menores, pero cuando existe un DUI no es un delito menor esto es grave, las multas pueden llegar a ser costosas.
La primera vez que una persona es culpable por estar intoxicada con alcohol, se enfrenta a una suspensión de licencia de conducir por un año, esto es obligatorio. Además dependerá qué consecuencias tuvo el accidente ya que existirá la posibilidad de que se le imponga una pena de prisión. Si se encontraba un niño y la concentración de alcohol del conductor era de 0 a 15 se aplicará una pena mínima de prisión de 5 días. Si la concentración de alcohol fue 0 a 20 o superior se aplicará una pena mínima de prisión de 10 días con una multa que podría ser desde $250. Hoy en día se está utilizando un dispositivo de bloqueo de encendido para tener un mejor control con estas personas que ya tienen antecedentes y evitar que sean un peligro para las demás personas con las que comparten el camino. Cabe aclarar que esto es en caso no tuviera accidente y no hubieron lesionados ya que si es así es sancionado con multas mayores y cárcel dependiendo el caso.
En una segunda condena por conducir ebrio, dependerá mucho del tiempo que haya pasado la primera. Se le aplicará una multa que es desde $500, le revocaran su licencia por tres años esto es obligatorio. Se le impone una pena mínima en prisión de 10 días esto es si la condena anterior ya había sido con 5 o 6 años antes. Si es en menos de ese tiempo la pena de prisión podría ser de 20 días mínimo. Se les obliga a hacer trabajos comunitarios, las multas de $5000 dependiendo de los hechos del accidente, y si lleva niños no cabe duda que las multas serán mayores.
Si existe una tercera condena en estado de ebriedad. Esta se considera un delito grave, la multas mínimas son de $1000 a $1550, si el arresto se hace en un periodo menor de 10 años de transcurrida su primera condena, el periodo de prisión obligatoria es de 3 meses si se produjo entre los 6 a 10 años. Si estas fueron en un mínimo de 5 años anteriores se aplicará seis meses de prisión obligatoria, le revocaran de manera definitiva la licencia de conducir , y pierde todo derecho sobre su vehículo al momento de la detención. Si hay lesionados graves y muertos este caso se complica mucho más que pueden resultar muy costoso y lo más recomendable es que busque un abogado con experiencia para que pueda darle una buena asesoría legal. Por todas estas consecuencias siempre piense antes de tomar un volante si se siente ebrio .Hoy en día los vehículos conducidos por conductores ebrios, deberán contar con dispositivos de bloqueo de encendido una vez que la persona recupere su licencia completamente o si estará limitado.
¿Existe incremento en accidentes por conductores ebrios?
Según la NHTSA lanzó su campaña, maneja tomado y serás arrestado, debido a los altos índices de accidentes de autos, debido a personas ebrias, casi 30 personas mueren diariamente en Estados Unidos, se ha incrementado en un 11%, ya que muchos conductores esperan manejar de noche para evitar tráfico pero no cumplen con los requisitos de manejar sobrios y con cuidado. Los accidentes causados por manejar ebrio reclaman más de 9,730 vidas por año hasta el 2019. Niños menores de 14 años que murieron por choques porque sus conductores estaban ebrios fueron 362, el porcentaje de fatalidad en un 31%.
¿Cuales son los límites de concentración de alcohol según el DMV?
Los límites de concentración de alcohol en la sangre son los siguientes:
- 0.08% o más, si la persona tiene 21 años o más.
- 0.01% o más, si la persona es menor de 21 años aquí se aplica la ley de cero tolerancia.
- 0.01% o más, a cualquier edad si la persona está en período de prueba por manejar bajo los efectos del alcohol y/o drogas (DUI).
- 0.04% o más, en cualquier vehículo que exija la licencia de manejar comercial, ya sea que la licencia de manejar comercial haya sido o no expedida al conductor.
Cada condena por conducir en estado alcohólico o embriaguez tiene como resultado multas costosas y sanciones severas de hasta cárcel. Hay que tomar en cuenta que si usted lleva menores de edad, al momento de ser detenido o tuvo un accidente por su negligencia, la sanción sería aún mayor, por conducir ebrio con niños siendo temerario y si tiene un accidente el caso se vuelve bastante complicado, costoso, y penal.
¿Qué es lo más recomendable que puede hacer?
- Planifique siempre su viaje seguro a casa.
- Si ha tomado un conocido suyo quítele las llaves y ayúdalo a hacer arreglos para su regreso a casa.
- Nunca maneje y menos con exceso de velocidad las consecuencias pueden ser fatales.
- Concientizarse que no solo usted esta en la carretera y no es justo para otros conductores compartir carreteras y autopistas con conductores negligentes que ponen en riesgo sus vidas y la de su familia.
- Comportamiento responsable.
- Antes de tomar elija un amigo que no tomara, para que sea el conductor.
- No deje que sus amigos manejen bajo efectos de alcohol.
- Si ha estado tomando llame a cualquier compañía de viajes compartidos para que lo lleven a su destino.
- Si tiene una fiesta asegúrese que sus invitados vayan con un conductor sobrio.
Debe tener conciencia que su comportamiento de ebriedad puede tener pérdida de control de los músculos pequeños, por ende no tiene una coordinación para seguir a otros vehículos en la carretera. El oído el habla, la visión , el tiempo de reacción no le ayudan a detectar los peligros por la falta de autocontrol en el razonamiento y la memoria ya que tendrá memoria a corto plazo, falta de control de velocidad etc. Su capacidad se vuelve reducida para mantener su carril correcto y frenar adecuadamente.
Hable con un abogado calificado y especializado en accidentes de autos y lesiones personales , los asuntos legales pueden llegar a ser bastantes complicados y estresantes.
Nuestra firma Los Abogados de Accidentes cuenta con un equipo de abogados con experiencia y profesionalismo legal que puede atender sus necesidades, investigar y evaluar su caso, buscando las mejores alternativas para usted y su familia llámenos al (951) 801-5556 haga su consulta legal gratuita para evaluar su caso. Si no ganamos no cobramos. Buscamos la máxima compensación para que nuestros clientes puedan cubrir sus gastos médicos, salarios perdidos, facturas por pagar, dolor y sufrimiento, contamos con un equipo bilingüe, para solventar todas sus dudas y obtener un caso exitoso, que lo beneficie a usted y a su familia , no espere más.
¿Porque necesito un abogado para accidentes?
Un abogado lo representará a usted, y hará valer sus derechos para que obtenga una máxima compensación y pueda cubrir sus gastos y necesidades. Él es la única persona que velará por su interés de ganar su caso y hará justicia para que la persona responsable pague por ella, a través de una buena negociación que los beneficiara a usted y a su familia.
¿Cuales son los tipos de accidentes más comunes?
Tipos de accidentes
Un auto puede estar involucrado en un accidente con uno o varios vehículos, pueden ser:
- Accidentes de Varios Vehículos.
- Accidente de Frente.
- Conducción distraída.
- Accidentes por no cumplir con las leyes de tránsito.
- Accidentes por fatiga.
- Conducción con personas ebrias o drogas más velocidad.
- Accidentes por la parte de atrás de un vehículo.
- Accidentes laterales.
¿Quien puede ser responsable por daños y perjuicios?
Cualquier parte puede ser responsable si su conducta causó o empeoró su accidente, la persona que su la que cometió la negligencia en primera instancia. Desde otro punto de vista, puede significar que una empresa de construcción es culpable por no publicar avisos de advertencias; puede ser que un fabricante de automóviles fue negligente en la elaboración de las bolsas de aire del auto. Es por eso que trabajar con un buen equipo de abogados con experiencia le ayudará a investigar todas las posibles causas del accidente y evaluar cómo se pueden relacionar en su caso.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar un reclamo o demanda?
Por ley el Estatuto de limitaciones en California para resolver un reclamo o presentar una demanda es de dos años desde el accidente. Sin embargo si usted espera mucho tiempo eso no le conviene para su resolución.
¿Qué puede hacer si lo atropellaron o lesionaron por exceso de velocidad y ebrio?
- Recibir atención médica: Siempre consulte con un médico ya que existen lesiones que son tardías. Y un reporte médico siempre ayudará para presentar un reclamo.
- Llamar a la Policía: Es muy importante mantenerse tranquilo, y al momento de dar la versión de los hechos, a las entidades policiales, pregunte siempre por una copia de este reporte le ayuda para su caso. Aquí describirán cómo sucedieron los hechos y lo que cada una de las partes dice, llegará a una conclusión pero es solo una opinión.
- Asegúrese de tener toda la información: Nombres, Licencias, tarjetas de pólizas de seguros de todas las personas involucradas, tome fotografías de sus lesiones, cualquier evidencia siempre será importante.
- Información de Testigos: Personas que vieron la escena, números de teléfonos para que ayuden a recopilar los hechos reales.
- Consulte con abogados: No firme nada, ni haga declaraciones que sean registradas antes de consultar con un abogado experimentado en su caso.
¿Cómo se realiza una negociación y porque necesita de un abogado?
Su abogado investigará el accidente, obtendrá pruebas y negociará con la compañías de seguros en su representación. Ellos usarán la evidencia obtenida de la investigación del accidente para ayudar a responsabilizar a los culpables, este sería el primer paso para la búsqueda de un acuerdo. Luego el abogado utilizará los registros médicos, que detallan el alcance de sus lesiones, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, facturas por pagar, para negociar con la compañía de seguros. Ellos harán ofertas que pueden ser denegadas, hasta llegar a un buen acuerdo, sino el caso se lleva a juicio, donde su abogado lo representará y buscará el acuerdo que usted merece.
¿Qué debe hacer si le chocaron y se lastimó?
- Detenga su automóvil: nunca abandone el lugar, quédese siempre en el lugar del accidente, darse a la fuga es un delito, así que lo mejor es esperar a que la ayuda llegue a la escena. Apague el motor, encienda las luces de emergencia. Manténgase dentro de su auto, para mayor seguridad y salga cuando se sienta seguro de hacerlo, y cuando los policías están en el lugar, si es que ha movido su carro a un lugar más seguro.
- Buscar ayuda Médica y llame al 911: Revise si no está herido, es recomendable que obtenga asistencia médica inmediata, llame al servicio de emergencia 911, y es bueno ayudar a que todas las personas que han sido afectadas, muchas veces las lesiones son tardías y no aparecen en el momento, sino que dos o tres semanas después, es por eso que consultar con un médico después de un accidente es muy importante. Y este reporte médico, le servirá al momento de hacer un reclamo o demanda.
- Busque un lugar seguro: Si puede, mueva su auto, hacia un lado de la calle o a una acera y si está ocasionando un peligro dónde está o si está varado en un tráfico y es seguro hacerlo. De lo contrario, déjalo donde está y busque usted un lugar seguro. Hasta que llegue la ayuda o quédese en su auto busque tranquilidad para razonar bien y explicar los hechos de una manera más tranquila.
- Llame a la policía: Una vez llegue la policía, identifique a los oficiales, pídales su nombre y número de identificación a los oficiales, ellos harán el reporte del accidente describirán cómo sucedieron los hechos, pídale una copia del reporte esto servirá para su caso.
- Intercambie información: Anote nombres, números de licencia, pólizas de seguros de todos los involucrados, con sus teléfonos.
- Documente el accidente: Tome fotografías del carro, de sus lesiones, ángulos, donde ocurrió, placas de los autos involucrados.
- Testigos claves: Anote número de teléfonos, de personas que vieron la escena. Su testimonio puede ayudar en su caso.
- Notifique a su aseguradora: Llame a su agente de seguro para procesar su reclamo.
- Nunca firme un documento: Sin consultarlo con un asesor legal.
- Busque un abogado con experiencia: Antes de dar cualquier declaración consulte con un abogado pues él velará por que usted obtenga una máxima indemnización que cubra todos sus gastos.
Author