Qué Hacer Luego de un Accidente de Autos de Uber o Lyft?

¿Cuáles son los pasos que debe seguir después de un accidente de Uber y Lyft?
Si está involucrado en un accidente de Uber y Lyft, estos pasos pueden ayudarle a mantenerse seguro:
- Obtener Atención Médica: Llame al 911, no dude en buscar atención médica. Asegúrese de tener todos sus reportes médicos, para respaldar su caso.
- Llame a la policía: Para este tipo de accidente el informe de la policía siempre será necesario, pues harán una investigación inmediata que ayudará a establecer los hechos en la escena del accidente.
- Información del conductor de Uber o Lyft y partes involucradas: Esto incluye licencias, números de teléfonos, compañías aseguradoras, números de las personas encargadas de Uber y Lyft.
- Asegúrese de obtener información de testigos: Información de cualquier persona que haya presenciado el accidente. Sus nombres y números de teléfono, la información que puedan proporcionar apoyara su reclamo.
- Tome fotografías: Antes de salir de la escena del accidente, tome fotografías de cualquier daño al vehículo, la ubicación del accidente, las señales de tráfico y luces relevantes.
- No hable con ningún mediador y no se comunique con Uber y Lyft: Cualquier información que analice con otra parte, como la compañía de seguro o la compañía de viajes compartidos, afectará negativamente tu reclamo.
- Comuníquese con un abogado: Infórmese con un abogado especialista en accidentes de Uber y Lyft, para obtener una asesoría legal, no permita que Uber, Lyft o cualquier compañía de seguros maneje su reclamo, intentarán hacerle ofertas para, que se conforme con menos de lo que usted merece.
¿Cuando y cuanto cubre la cobertura de Uber y Lyft?
- Fuera de línea: Cuando un conductor está en su vehículo pero no usa la aplicación, cualquier accidente que se de en este período, es manejado por la póliza del conductor personal.
- Disponible: Cuando un conductor está en su vehículo, usa la aplicación y espera, para aceptar un viaje, en este período de tiempo, si está cubierto por la cobertura de Uber y Lyft. Está cubierto por cobertura de responsabilidad que es de $50000 por lesión corporal individual, $100000 por incidente, $25000 por daños a la propiedad.
- En Ruta: Cuando un conductor ha aceptado un viaje y se dirige a recoger al pasajero, en este período de tiempo, están cubierto por el seguro de Uber y Lyft. Es igual a la cobertura de disponible.
- En viaje: Cuando un conductor recoge al pasajero y lo lleva a su destino. Están cubiertos por la cobertura de seguro total de Uber y Lyft durante este tiempo. La cobertura es de un millón de dólares.
¿Si los contratistas de Uber y Lyft tienen la culpa cuales son mis derechos?
Como pasajero de un Uber o Lyft, usted está cubierto con la póliza comercial de responsabilidad comercial de estas compañías de viajes compartidos. Usted puede presentar una demanda de lesión contra Uber o Lyft así como con la compañía de seguros personal del conductor. Presentar reclamos de ambas partes le asegura a usted, que esté completamente compensado por sus lesiones, en caso que los límites de la póliza del conductor no sean lo suficientemente altos.
¿Qué sucede si otro choca a un conductor de viajes compartidos?
Cuando otro conductor tiene la negligencia hacia usted y causa el accidente, asegúrese de tener la información completa de la persona y de su compañía de seguro. No confíe en un cien por ciento en el conductor de Uber o Lyft, para hacer esto, tome usted también control de esta situación, pues usted también ha sido víctima, así que se le recomienda, recopile toda la información necesaria y comience su proceso de presentar una demanda, y alcanzar una máxima compensación ante el proveedor de seguros del tercero.
¿He tenido acoso por parte de los conductores de viajes compartidos?
El historial de actos e incidentes no solo involucra accidentes de vehículo. En estos viajes compartidos han habido presuntas agresiones y casos de acoso relacionados con Uber y Lyft tales como:
- Acoso sexual y físico a los pasajeros.
- Robo de teléfonos a los pasajeros.
- Amenazas hacia pasajeros.
- Secuestros de pasajeros.
- Conductores bajo la influencia de alcohol.
- Muchos haciéndose pasar por conductores.
Este tipo de casos pueden llevar a cargos criminales y civiles. Puede presentar una demanda por lesiones personales contra el presunto delincuente, al mismo tiempo de una demanda criminal. Ambos tipos de casos, pueden llevarlo a una compensación máxima y justa.
Author